Tourism in Mexico City
Anthropology Museum
The National Museum of Anthropology brings together the remains of the past and the indigenous life of the present. Formed by the archaeological and ethnographic collections collected since the 18th century, when interest arose in those towns destroyed by the 'encounter of two worlds', then the pre-and post-revolutionary nationalisms that drove the investigation of the prehispanic and the cultural interest that the discovery of the civilizations of Antiquity awakens all over the world.
Museum of Modern Art
Set of buildings with circular galleries. In the rooms of the permanent collection are exhibited works belonging to the Mexican School of Painting of great importance. In the other rooms temporary exhibitions are very relevant.
Palace of Fine Arts
The building has decoration of pre-Hispanic origin, has permanent exhibitions and houses 17 murals of the most notable Mexican artists, such as Rivera, Siqueiros, Orozco, Tamayo, Montenegro, González Camarena and Rodríguez Lozano. The Palace Museum shows relevant temporary exhibitions of national and international art; The Teatro de Bellas Artes presents important music, opera, dance and theater shows.
Bosque de Chapultepec
El bosque más grande del mundo dentro de una ciudad, es un lugar de recreo de los emperadores, con gran cantidad de museos y atractivos, los cuales son: Zoológico de Chapultepec, Lagos Artificiales, Papalote Museo del Niño, Feria de Chapultepec, Restaurantes, Museo Nacional de Antropología, Museo Rufino Tamayo
Castillo de Chapultepec, Museo de Historia Natural, Museo de Ciencia y Tecnología, Museo de Arte Moderno.
Castillo de Chapultepec, Museo de Historia Natural, Museo de Ciencia y Tecnología, Museo de Arte Moderno.
Main temple
Está ubicado junto a las ruinas de lo que fuera el más importante Adoratorio Mexica, dedicado a los dioses Tláloc y Huitzilopochtli. Se exhiben principalmente piezas encontradas durante las excavaciones arqueológicas.
Teotihuacan
Teotihuacán es una ciudad monumental, un sitio donde la pintura de murales permite discurrir en el mundo de las figuras míticas, de dioses, jaguares, seres de la noche y cielos acuáticos.
Zócalo
La plaza mayor, llamada Zócalo, evoca ese gran sito de culto y ombligo del mundo que fue el centro ceremonial de México-Tenochtitlan y que hoy reúne los símbolos nacionales del poder.
Condesa
Es una zona turística meramente gastronómica. Cuenta con algunas construcciones que datan del año 1925, de estilo Art déco.
La atmósfera es bohemia, hay una gran variedad de restaurantes a lo largo de las calles Ámsterdam y Michoacán con mesas en las banquetas, mostrando un aire muy europeo; muy cerca de ahí se encuentran dos bellos parques: el España y el México; este último se considera como uno de los más bellos de la ciudad.
La atmósfera es bohemia, hay una gran variedad de restaurantes a lo largo de las calles Ámsterdam y Michoacán con mesas en las banquetas, mostrando un aire muy europeo; muy cerca de ahí se encuentran dos bellos parques: el España y el México; este último se considera como uno de los más bellos de la ciudad.
Coyoacán
En Coyoacán la vida cotidiana de sus habitantes armoniza plenamente con quienes la visitan. Su privilegiada situación le permitió ser un centro prehispánico a orillas del antiguo lago, sede de los poderes durante la reconstrucción de Tenochtitlan y asiento de magníficas casas en torno a una fundación franciscana del siglo XVI. Es precisamente frente al atrio de la iglesia de San Juan Bautista donde se desarrolla la vida social coyoacanense, enriquecida por cafés, bares, restaurantes, librerías, galerías y las vistosas fiestas populares.
Museo Frida Kahlo
El Museo Frida Kahlo es un lugar que parece congelado en el tiempo, dentro del corazón de Coyoacán su inconfundible color azul alberga una valiosa colección de arte popular mexicano, además del original del Diario escrito por Frida Kahlo.
Ciudad Universitaria
Se localiza a 30 kilómetros del Zócalo capitalino. Paseo de la Reforma hasta Insurgentes y continuar hacia el sur hasta la Torre de Rectoría en CU. Entre los atractivos de esta zona están el Jardín Botánico, el Edificio de Rectoría, la Biblioteca Central, el Estadio Olímpico México 68 y el Espacio Escultórico.
Xochimilco
Disfrute de un paseo por los canales de Xochimilco, con aproximadamente 700 años, como se hacía en los tiempos de los aztecas. Xochimilco, cuyo significado en nahuatl es “Lugar de la sementera florida” es uno de los sectores de la Ciudad de México donde el pasado lacustre que caracterizó alguna vez a todo el Valle de México se encuentra presente y forma parte de la vida cotidiana en un entorno lleno de tradiciones con siglos de historia que pasó a ser declarado por la UNESCO “Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad”.